Fuente: http://www.anna-nudismo.es/lugares-naturistas/lugares-naturistas-almeria/
Cala del Plomo
Situación: Agua Amarga. ALMERÍADescripción Física: Cala aislada, virgen, 260 x 20 m., ocupación baja, alejada de poblaciones, cuenta con limpieza de playas como único servicio.
Accesos: Difícil, recomendado vehículos todoterreno, desde la población de Agua Amarga tomar una pista de tierra en buen estado que sale a la izquierda a 4,5 km. de Agua Amarga en dirección Fernan Pérez (justo donde hay una gran finca con tapia, molinos blancos y cipreses) debe abandonarse esta pista de tierra tomando un desvío a la izquierda (a unos 700 m. del inicio, donde se ve una gran extensión de invernaderos) que lleva a esta cala aparcando cerca de la misma.
Cala de Enmedio
Situación: Agua Amarga. ALMERÍADescripción Física: Pequeña cala aislada, virgen, 130 x 35 m., ocupación baja, rodeada de acantilados de rocas areniscas, alejada de poblaciones, cuenta con limpieza de playas como único servicio.
Accesos: Difícil, recomendado vehículos todoterreno, desde la población de Agua Amarga tomar la carretera en dirección a Fernan Pérez y desde ahí un desvío a la izquierda por una pista que lleva a la Cala del Plomo aparcando en ésta, desde ahí continuar a pie 1 km. aproximadamente rodeando el Cerro de la Higuera hasta llegar a la cala, el sendero para llegar a ella andando fácilmente en 20 minutos sale a mano izquierda, unos 300 m. antes de llegar a Cala del Plomo.
Playa Agua Amarga
Situación: Agua Amarga. ALMERÍADescripción Física: Playa semiurbanizada, 550 x 30 m., ocupación alta, rodeada de un pequeño complejo residencial, cuenta con algunos bares y restaurantes en primera línea de playa, duchas, teléfonos, limpieza de playas y papeleras. Actualmente esta playa está ocupada casi siempre por textiles por lo que está dejando de considerarse Nudista.
Accesos: En coche por la carretera de Carboneras a Fernan Pérez, llegar a la población de Agua Amarga, continuar en dirección al mar y dejar el coche en un aparcamiento cercano a la playa.
Playa Ancón
Situación: Cabo de Gata. ALMERÍADescripción Física: Larguísima playa 4.500 x 20 m., ocupación baja, libre de edificaciones, relativamente cercana a la población de El Cabo de Gata, cuenta con limpieza de playas.
Accesos: En coche desde El Cabo de Gata por una pista paralela a lo largo de la playa dejando el coche en varias zonas de aparcamiento situadas muy cerca de la playa.
Cala Carbón
Situación: Cabo de Gata. San José. ALMERÍADescripción Física: Pequeña cala no urbanizada, 310 x 10 m., ocupación baja, alejada de poblaciones, cuenta con limpieza de playas y papeleras.
Accesos: Difícil desde San José en coche por una pista de firme irregular al final del cual hay un aparcamiento, a continuación a pie salvando un fuerte desnivel.
Cala Media Luna
Situación: Cabo de Gata. San José. ALMERÍADescripción Física: Pequeña cala no urbanizada, 185 x 37 m., ocupación media, cerrada en sus dos flancos por formaciones rocosas y muy abierta hacia el interior, el sector interior está cubierto de una extensa capa de vegetación, alejada de poblaciones, cuenta con limpieza de playas y papeleras. Esta playa se puede considerar completamente nudista, incluso hay anuncios al respecto en el camino.
Accesos: Desde San José en coche, dirección a la playa del Monsul y los Genoveses, por una pista de firme irregular que va casi directa a la playa, tomando un desvío a la izquierda hasta un pequeño espacio acondicionado como aparcamiento. Pasando la playa del Monsul.
Playa El Monsul
Situación: Cabo de Gata. San José. ALMERÍADescripción Física: Playa media no urbanizada, 300 x 47 m., ocupación media, rodeada de rocas y cavidades, alejada de poblaciones, hacia el interior hay un restaurante solo en verano, cuenta con limpieza de playas.
Accesos: Desde San José en coche por una pista de firme irregular que va casi directa a la playa, tomando un desvío a la izquierda hasta un pequeño espacio acondicionado como aparcamiento.
Cala Barronal
Situación: Cabo de Gata. San José. ALMERÍADescripción Física: Pequeña cala no urbanizada, casi en estado virgen, 70 x 10 m., ocupación baja, rodeada de vegetación, forma parte de una reserva natural, alejada de poblaciones, cuenta con limpieza de playas.
Accesos: Difícil, desde San José en coche por una pista de firme hasta una zona de aparcamiento que se encuentra cerca de la cala, a partir de ese punto se toma un camino muy bien marcado que deja a la derecha la gran duna de arena de El Mónsul.
Cala Chica
Situación: Cabo de Gata. San José. ALMERÍADescripción Física: Cala aislada, virgen, 225 x 30 m., ocupación baja, muy protegida a ambos lados por sendos peñones rocosos, alejada de poblaciones, no cuenta con ningún tipo de servicios.
Accesos: En coche desde San José siguiendo una pista de tierra muy suave, tomando un desvío a la izquierda hasta llegar cerca de la playa de los Genoveses, desde ahí se accede a ella a pie atravesando el Campillo de los Genoveses y acometiendo después una ligera ascensión, lo más complicado es la bajada final hasta la playa ya que hay que seguir el trazado de un barranco.
Cala Príncipe
Situación: Cabo de Gata. San José. ALMERÍADescripción Física: Cala aislada, virgen, 120 x 12 m., ocupación baja, alejada de poblaciones, muy recóndita y escondida, no cuenta con ningún tipo de servicios.
Accesos: Difícil, en coche desde San José siguiendo una pista de tierra muy suave, tomando un desvío a la izquierda hasta llegar cerca de la playa de los Genoveses, desde ahí a pie por dicha playa iniciando un leve ascenso y más adelante salvando un pequeño desnivel de bajada hasta llegar a la Cala Grande, a continuación por un sendero que se empina mucho y en algunos momentos pende literalmente sobre el acantilado, el tramo final es de bajada pronunciada y discurre muy cerca del borde del peñón.
Cala de los Amarillos
Situación: Cabo de Gata. San José. ALMERÍADescripción Física: Cala aislada, virgen, 620 x 30 m., ocupación baja, alejada de poblaciones, no cuenta con ningún tipo de servicios.
Accesos: En coche desde San José, siguiendo una pista de tierra muy suave, tomando el desvío a la izquierda hasta llegar cerca de la playa de los Genoveses y desde ahí a pie por dicha playa iniciando un leve ascenso y más adelante salvando un pequeño desnivel de bajada hasta llegar a la cala.
Cala Los Genoveses
Situación: Cabo de Gata. San José. ALMERÍADescripción Física: Playa bastante grande, en forma de ensenada, no urbanizada, aspecto casi virgen, 1.180 x 40 m., ocupación media, considerada como una de las playas más bonitas del litoral andaluz, hay dunas de arena fina y dorada cubiertas de vegetación rodeadas de áreas de pinos y eucaliptos, alejada de poblaciones, cuenta con área de picnic, limpieza de playas y papeleras. La zona Nudista se encuentra en su extremo derecho según se mira al mar.
Accesos: En coche desde San José siguiendo una pista de tierra muy suave, tomando un desvío a la izquierda hasta llegar cerca de la playa a una zona habilitada como aparcamiento.
Playa Los Muertos
Situación: Carboneras. ALMERÍADescripción Física: Amplia playa aislada, no urbanizada, 1.160 x 30 m., ocupación baja, rodeada de laderas rocosas cubiertas de arbustos, alejada de poblaciones, cuenta con limpieza de playas.
Accesos: En coche desde Carboneras, en dirección a Agua Amarga bordeando la costa y dejando atrás el puerto y el polígono industrial, hasta el desvío del faro de Mesa Roldán, en este lugar junto a un punto de información del Parque Natural Cabo de Gata se encuentra el aparcamiento, a partir de ahí continuar a pie un paseo largo, sinuoso y de fuerte bajada, para volver a subir hay que estar un poquitín en forma.
Playa El Algarrobico
Situación: Carboneras. ALMERÍADescripción Física: Larga playa no urbanizada, 1.350 x 32 m., ocupación media, relativamente cercana a la población de Carboneras, cuenta con limpieza de playas y papeleras.
Accesos: En coche desde Carboneras por la carretera N-341 en dirección a Mojácar tomando un desvío a la derecha por una pista de tierra que bordea la costa y lleva directamente a la playa que dispone de una zona de aparcamiento.
Playa Entinas
Situación: El Ejido. Almerimar.Descripción Física: Amplia playa aislada, virgen, 1.100 x 45 m., ocupación baja, situada en los límites del Parque Natural de Punta Encinas-Sabinar, alejada de poblaciones, no cuenta con ningún tipo de servicios.
Accesos: Prohibido a vehículos, a pie por diversos senderos no siempre bien marcados, se puede acceder también aparcando en la Playa de San Miguel Levante contigua a Entinas y adentrarse por el borde del mar a lo largo de la playa aunque es una buena caminata.
Playa El Príncipe El Sabinar
Situación: El Ejido. San Agustín. ALMERÍADescripción Física: Amplia playa aislada, virgen, 5.300 x 45 m., ocupación baja, entorno completamente libre de edificaciones, alejada de poblaciones, goza de una gran tranquilidad incluso en verano, no cuenta con ningún tipo de servicios.
Accesos: La forma más rápida y sencilla de acceder es acercarse en coche hasta la Urbanización Roquetas de Mar y desde allí tomar una pista de tierra que se dirige hacía las salinas, el camino llega a su fin frente al Charcón del Flamenco, delante de un canal artificial, no hay ningún sitio habilitado para aparcamiento pero la anchura de la pista permite estacionar alrededor con cuidado de no invadir la zona de dunas y vegetación. A partir de ahí el acceso hasta la playa es a pie no más de 5 minutos.
Cala La Polancra
Situación: Las NegrasDescripción Física: Cala aislada virgen, 120 x 20 m., ocupación baja, alejada de poblaciones, rodeada completamente por paredes verticales de rocas de gran altura y belleza, no cuenta con ningún tipo de servicios.
Accesos: Debido al relieve, es imposible acercarse por tierra, solo se puede acceder por mar en barco.
Cala San Pedro
Situación: Las Negras. ALMERÍADescripción Física: Cala muy bella, virgen, 225 x 20 m., ocupación baja, terreno abrupto y agreste, alejada de poblaciones, existen en los alrededores algunos edificios semiderruidos y cuevas que están habitadas todo el año por comunas de jóvenes, no cuenta con ningún tipo de servicios.
Accesos: Difícil, desde el pueblo de Las Negras, en coche por una pista que asciende al Cerro Gordo, la pista es amplísima y bastante cómoda al principio, después se va haciendo más estrecha significativamente, el tramo final del sendero que pende literalmente sobre el mar es muy estrecho y puede llegar a ser peligroso, por último, el descenso a la playa es muy pronunciado.
Playa Granatillas
Situación: Agua de Medio. Sopalmo. Mojácar. ALMERÍADescripción Física: Estrecha playa virgen, 250 x 18 m., ocupación baja, terreno abrupto y agreste, alejada de poblaciones, no cuenta con ningún tipo de servicios.
Accesos: Por la carretera de Mojácar a Carboneras hasta la localidad de Sopalmo, después a pie por un camino largo y difícil descendiendo por un barranco junto a la cima de la Parrica, siguiendo a continuación un camino poco definido y con fuerte desnivel. También se puede bajar por el curso de la rambla de Granatillas, tiene fácil acceso en coche desde Sopalmo por un camino en regular estado que baja a la rambla y permite llegar en coche hasta la misma playa, no utilizable en época de lluvias o si hay riesgo de tormentas.
Playa El Sombrerico
Situación: Agua de Medio. Mojácar. ALMERÍADescripción Física: Una de las playas más hermosas de los alrededores, no urbanizada, 600 x 12 m., ocupación baja, rodeada de laderas rocosas con vegetación, alejada de poblaciones, cuenta con área de picnic, chiringuito de temporada y limpieza de playas.
Accesos: Difícil, por la carretera de Mojácar a Carboneras hasta llegar al aparcamiento situado en la playa del Castillo de Macenas, desde ahí a pie o en bicicleta por una larga pista de tierra señalizada con “chiringuito Manaca, 5 km. no en muy buen estado, que al principio va bordeando el acantilado y serpentea entre los barrancos en ocasiones con importantes desniveles, pero con la debida precaución es perfectamente transitable en coche casi hasta la misma playa. De hecho, el visitante encontrará esta playa y una previa en la misma pista (Playa de Bordonares) razonablemente llena de coches si va en Julio o Agosto (obviamente muy vacías si va en otras épocas del año).
Playa Castillo de Macenas
Situación: Agua de Medio. Mojácar. ALMERÍADescripción Física: Playa grande, no urbanizada, 1.420 x 60 m., ocupación media, área cercana cubierta de hierba, alejada de poblaciones, cuenta con área de picnic, chiringuitos, señalización, puesto de la Cruz Roja, limpieza de playas y papeleras.
Accesos: En coche, por la carretera de Mojácar a Carboneras hasta llegar a un amplio aparcamiento situado al lado mismo de la playa.
Playa Cerrillos
Situación: Roquetas de Mar. San Agustín. ALMERÍADescripción Física: Larguísima playa no urbanizada, 7.400 x 40 m., ocupación baja, vegetación poco abundante, alejada de poblaciones, cuenta con limpieza de playas.
Accesos: En coche desde la Urbanización Roquetas de Mar por una pista sin asfaltar que avanza paralela a la costa, existen dos pequeños aparcamientos cerca de la playa pero de capacidad limitada, se puede aparcar también a los lados de la pista.
Playa El Playazo
Situación: Vera. ALMERÍADescripción Física: Playa semiurbanizada, 4.000 x 50 m., ocupación alta, rodeada de colonias de chalets y apartamentos, un hotel y un camping, cuenta con restaurantes, señalización, servicios, duchas, y limpieza de playas aunque escasa. La zona Nudista está acotada en los últimos 1.400 m. de playa hacia el Norte (según se mira al mar a la izquierda) Recientemente el Ayuntamiento de Vera ha colocado carteles indicativos en las “entradas” de la playa señalizando las zonas naturista o textil de El Playazo.
Accesos: En coche por la carretera de Garrucha a Villaricos hasta los aparcamientos situados cerca de la playa.
Hotel Vera Club Playa ****
Condición: Exclusivamente Naturista.Situación:
Carretera Garrucha a Villaricos, s/n
04620 Vera ALMERÍA
Tlf.: 95 046 74 75
Información Web: www.hvsl.es/lei/hojas/leih0005.htm
E-mail: vera@playasenator.com
04620 Vera ALMERÍA
Tlf.: 95 046 74 75
Información Web: www.hvsl.es/lei/hojas/leih0005.htm
E-mail: vera@playasenator.com
Playa La Carolina
Situación: San Juan de los Terreros. ALMERÍADescripción Física: Estrecha playa no urbanizada, 1.280 x 32 m., ocupación media, alejada de poblaciones, cuenta con área de picnic, limpieza de playas y papeleras.
Accesos: En coche por la carretera de Aguilas a Garrucha hasta un aparcamiento cercano a la playa.
Incoming search terms:
- nudismo en almeria
- roquetas de mar nudismo
- playas nudistas san jose almeria
- playas nudistas mojacar
- playas nudistas almeria
- Playa nudista roquetas de mar
- nudistas en san jose almeria
- nudismo nudistas mojacar
- agua amatga playa naturista
- hotel en almeria cerca de la playa nudista
- desnudo en la playa de garrucha almeria
- camping nudistas cabo de gata
- camping nudistas almeria
- camping nudista almeria
- cala de la media luna nudista
- cabo de gata nudismo
- almeria nudista
- Roquetas de mar nudista