Las fechas navideñas se han configurado como una época del año ideal para hacer una escapada con la familia o los amigos. La pluralidad de nuestra provincia resulta idónea para organizar un viaje ‘a la carta’ ya que AlmerÃa ofrece un viaje para cada perfil de turista.
Además de la fantástica costa y el imponente desierto que adorna el paisaje almeriense, también en los pueblos de montaña el turista podrá encontrar todo lo que se puede esperar de un fin de semana invernal para pasar una estancia en compañÃa de la naturaleza, del arte, la tradición y la cultura almeriense desconectado del estrés diario.
Te invitamos a descubrir los encantos que la provincia despliega desde su interior hasta sus lÃmites más Mediterráneos.
Origen de civilizaciones: el Valle del Almanzora
Desde el corazón de la provincia se asoma el Valle del Almanzora. Una Comarca de gran extensión cuyo encanto radica en los municipios que la integran y que van salpicando ambas orillas del RÃo Almanzora. Un lugar en el que sus tierras ofrecen un color blanco brillante por la pureza del mármol y por la nieve que pinta de color las cumbres de sus sierras en la temporada de invierno. Pueblos como Macael, Albox, Olula del RÃo, Laroya Fines, Serón y más de una veintena de ejemplos más, ofrecen a los turistas diferentes alternativas con los paisajes y áreas rurales más caracterÃsticas del corazón almeriense.
En el coqueto municipio de Laroya se sitúan los Cortijos Rurales
Reul Alto, una cortijada de más de 200 años de antigüedad totalmente reformada para proporcionar una encantadora combinación de las comodidades de hoy y la esencia tradicional de antaño. Esta cortijada está formada por ocho casas rurales que tienen una capacidad de 2 a 8 personas, todas dotadas de chimenea, cocina, salón y baños. También disponen de una suite romántica con jacuzzi, perfecta para momentos Ãntimos y en búsqueda de relax. Además, durante la estancia en este paraje se puede hacer uso de las distintas zonas de ocio, tales como una granja llena de animales, huerto, parque infantil e incluso un minigolf con varios hoyos.
Casa Reul Alto
En el término municipal de Serón, a medio camino entre el Valle del Almanzora y la Sierra de Filabres se encuentra
La Posada del Candil, un conjunto bioclimático de turismo rural inspirado en los antiguos poblados que hubo diseminados por la zona. En un enclave natural privilegiado y una localidad con mucho encanto, en esta posada se puede disfrutar de un tranquilo alojamiento y un servicio de comidas que hará la estancia más acogedora y agradable.
Tranquilidad junto a los grandes manantiales almerienses: Rio Nacimiento y Alpujarra
La zona de la Alpujarra almeriense destaca por sus pueblos con el más puro sabor árabe, con calles estrechas y empinadas. Municipios como Alhama, Laujar de Andarax o Canjáyar son algunos de los puntos estratégicos de este enclave rural almeriense en la que el cultivo de uva ha dejado huella como una de las actividades productivas de más peso en la Comarca.
Situado en las inmediaciones de Sierra Nevada, nos encontramos el Hotel
Almirez un lugar perfecto para escapar de todo y un punto de partida ideal para explorar los alrededores naturales.
Desde sus balcones, los visitantes podrán disfrutar de las maravillosas vistas del valle y las montañas. Asà como disfrutar de una agradable excursión por las colinas y la zona rural en bicicleta, a pie o a caballo, para tomar el sol y el aire fresco y descubrir la belleza de Sierra Nevada.
Hotel Almirez
Conforme nos adentramos en el interior de la provincia y descubrimos la Comarca del RÃo Nacimiento, vamos descubriendo una sucesión de municipios idÃlicos para desconectar del estrés diario y relajarse en un oasis de tranquilidad.
Buen ejemplo de ello son las
Casas Rurales y de Salud La Joya, situadas en Las Alcubillas, pedanÃa del municipio de Gérgal donde se ofrece a sus visitantes un lugar donde crear, reflexionar, recuperar el cuerpo o el espÃritu, desconectar del dÃa a dÃa y experimentar el contacto con la naturaleza. Estas Casas Rurales y de Salud ofrecen unos servicios de primera en un lugar único, cerca de parques naturales de montaña y costa, excelentemente comunicado, pero rodeado de quietud. Una combinación perfecta que aúna un complemento de salud y bienestar para conseguir el equilibrio entre el cuerpo y la mente.
Un oasis en el levante almeriense: la comarca de NÃjar
La zona de NÃjar comprende un gran número de localidades, muchas de ellas de pequeño tamaño pero que encierran en su interior, un gran encanto y que invitan a visitarlos con la intención de buscar la máxima tranquilidad. En esta Ccomarca pueden encontrarse varias zonas rurales que ayudan a la búsqueda de esa relajación.
Los alojamientos
Olivares Rurales situados en la pedanÃa de Los Albaricoques, puede ser una de las opciones que buscas para alcanzar la tranquilidad y el sosiego en un entorno idÃlico. En pleno corazón del Parque Natural Cabo de Gata-NÃjar, es un complejo turÃstico compuesto por seis exclusivos apartamentos perdidos entre olivos y en una finca de más de 20.000 metros cuadrados vallados en su totalidad. El complejo está dotado por todas las comodidades necesarias para pasar un fin de semana agradable, incluyendo entre las instalaciones una biblioteca, zona de lavanderÃa, barbacoas o área recreativa ajardinada.
Olivares Rurales
El cortijo
La Almendra y el Gitano es otra fantástica alternativa en la zona para pasar unos dÃas desconectado del mundo. Este paraje dispone de servicios pensados expresamente para que los visitantes puedan relajarse mientras reciben masajes en la habitación o disfrutan de un baño en el jacuzzi con vistas al Parque Natural. Además, esta finca ofrece la posibilidad de dar un agradable paseo por la bella localidad de Aguamarga gracias a su proximidad.
La Almendra y el Gitano
En la vecina Rodalquilar se encuentra la casa rural
La Cortijada, que tiene cuatro habitaciones con distintos ambientes pensados para todos los bolsillos, al igual que el cortijo
La Molina de Cabo de Gata, situado en otra pequeña pedanÃa de las muchas que salpican la comarca nijareña, como es Pujaire.