Almería es un paraíso para el deporte activo. Playa y montaña, desierto y bosque, senderos y espectaculares fondos marinos. El deportista encuentra en Almería el lugar donde todas las posibilidades están al alcance de la mano.
La Diputación Provincial ha conjugado muchas de esas posibilidades en el Programa Almería Activa, que comenzó en el año 2013 y que en este 2014 ha regresado con cinco propuestas singulares y diversas de turismo activo.
Submarinismo, cicloturismo, piragüismo, descenso en patín y running son los deportes que este año componen el Programa Almería Activa, como concentración de la espectacular oferta natural que presenta la provincia de Almería, desde el golf a la natación en el medio natural durante gran parte del año, pasando por vela, submarinismo, windsurf, pesca, kayak, senderismo, tenis, paddle, atletismo, ciclismo, fútbol, baloncesto, balonmano, voleibol, tiro, hípica, espeleología y mucho más.
La costa es un paraíso para el deporte natural, tanto dentro como fuera y como debajo del agua, pero el desierto de Tabernas también encierra mil y una opciones, así como los parajes naturales de la Alpujarra, los Filabres, la sierra de Gata, los Parques Naturales Cabo de Gata-Níjar y Sierra María-Los Vélez, la Alpujarra, el Almanzora, el Andarax y, en definitiva, todos los rincones de la provincia.
A continuación, ofrecemos algunas posibilidades de turismo activo en agua y en seco, así como un listado de empresas que facilitan el desarrollo de actividades en este segmento y, por supuesto, el detalle del Programa Almería Activa.

También puedes practicar en Almería el ciclismo. La provincia consta de una variedad de terrenos para disfrutar de la bici de montaña con la que disfrutar, a la misma vez que se practica deporte de paisajes donde vegetación, flora y fauna se abre al paso de caminante para dejarle adentrarse en sus parajes.
Otra de las prácticas populares que se puede practicar en Almería, son las rutas de senderismo que recorren las vías verdes y rutas que conquistan, por ejemplo, el Parque Natural Cabo de Gata.
Las más apasionantes rutas de montaña las puedes realizar en Almería junto a la costa del Mediterráneo. A lo largo de un particular camino puedes pasar junto a un pintoresco pueblo morisco de la Alpujarra, las sierras más boscosas de la provincia o las playas con más encanto del continente europeo. Cruzar estos terrenos es una sensación similar a la de realizar un viaje atrás en el tiempo.
Una ruta muy popular viene desde la Alpujarra hasta el Cabo de Gata, en Almería. A lo largo de este camino se pasa por lugares como Laujar de Andarax, Bentarique y San José.
Es algo mágico, caminar, ir en bici o montar a caballo entre la estación invernal de Sierra Nevada y el Mar Mediterráneo, entre la nieve y el Mar, una mezcla de paisajes asombrosa que fueron inmortalizado en los escritos del británico Gerald Brenan, con sus narraciones sobre los impresionantes lugares de la línea costera del Cabo de Gata.
Pero no sólo este espacio protegido se puede recorrer. También se puede practicar equitación entre la estación invernal de Sierra Nevada y el Mar Mediterráneo.
Los más de trescientos días de sol al año han consolidado Almería como uno de los enclaves idóneos para jugar al golf. La decena de campo que hay repartidos por toda la provincia, ofrecen siempre a sus jugadores la oportunidad de tomar contacto con el ‘green’ durante todo el año, gracias a la temperatura media anual que no desciende de los 16 grados.

Para un deportista consumado, Almería se compone de cientos de kilómetros de línea de costa con diferentes tipos de viento y condiciones para la práctica de este deporte. La práctica del windsurf en Almería se practica durante todo el año. Entre los mejores enclaves para practicarlo están las playas del poniente, El Ejido y Roquetas de Mar.
Las aguas de la costa de Almería son un paraíso para los submarinistas, además su transparencia hace que bucear sea todo un lujo. Son varias las especies que se pueden ver en esta zona, las barracudas, rayas, morenas, peces luna, pez rojo y numerosas especies de moluscos y crustáceos predominan en el paisaje submarino.
Aunque pueda parecer un tópico, las aguas almerienses esconden miles de tesoros bajo sus aguas, en una excursión submarina usted podrá encontrar numerosas especies de moluscos y crustáceos.
Sin dejar el agua, la provincia de Almería cuenta algunos de los puertos deportivos más destacados del país. Un espacio que ha albergado gran cantidad de eventos deportivos vinculados al mar.
Pero las posibilidades deportivas no se quedan aquí, con motivo de los Juegos Mediterráneos Almería 2005, la provincia se volcó con los eventos deportivos y mejoró notablemente sus instalaciones. Hoy en día se pueden practicar muchos más deportes como el tiro, el remo, la esgrima y la natación de alta competición en los diferentes centros deportivos que hay repartidos por toda la provincia.
Empresas de Oferta Complementaria
Si quieres estar al día de toda la programación deportiva de la provincia consulta la web
http://deportes.dipalme.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario