Almería Musulmana
Conjunto Monumental La Alcazaba
La fortaleza está situada en un cerro, dominando el núcleo primitivo de la ciudad, la medina. En ella, nos encontramos con un primer recinto, donde existe una extensa zona ajardinada reconstruida y aljibes de época musulmana.
En el segundo recinto, se situaba la gran residencia palacial del rey Almotacín, del siglo XI. Ésta constaba de un área pública, donde en la actualidad se sitúan aljibes califales del siglo X, un arco cristiano del siglo XVI, perteneciente a la residencia del primer alcaide cristiano de la ciudad, dos viviendas reconstruidas, la ermita múdejar de San Juan, y unos baños públicos reconstruidos, entre otras construcciones. También se situaba la Casa de Gobierno o zona de recepciones del Palacio, en la parte central. Y ya en la parte superior, se encontraba el área privada del palacio del rey Almotacín. De dicho palacio, solo se conservan restos de los baños privados y el único muro que quedó en pie, el denominado “Mirador o Ventana de la Odalisca”, que encierra una curiosa leyenda referente a la historia de amor entre un prisionero cristiano cautivo y la esclava predilecta del rey.
Por último, se encuentra el último recinto de la fortaleza, ya cristiano, mandado a construir por los Reyes Católicos, tras la toma de la ciudad. Se trata de un castillo cristiano dentro de la fortificación musulmana. En él se sitúa un gran patio de armas, con tres torres características: la del Homenaje, la Noria y la Pólvora.
Dirección: C/Almanzor s/n. 04002 Almería.
Teléfono: 950 801 008
Horario:
De 16 de septiembre a 31 de marzo
Martes a sábado de 9,00 a 18,30 horas
Domingo y festivos: de 10,00 a 17,00 horas
Lunes: cerrado
De 1 de Abril a 31 mayo
Martes a sábado de 9,00 a 20,00 horas
Domingo y festivos: de 10,00 a 17,00 horas.
Lunes: cerrado
De 16 de junio a 15 de septiembre:
Todas las mañanas de 9,00 a 15,30 horas
Tardes de 18,30 a 22,00 horas.
Domingos: De 10 a 17 hrs
No hay comentarios:
Publicar un comentario